Artículos de revistas y libros

Artroplastia modular de tobillo

La implantación de prótesis total de tobillo es hoy por hoy una indicación limitada a casos muy concretos, casos que dispongan de integridad osteoligamentaria suficiente para facilitar la estabilidad y movilidad del tobillo y no ser la prótesis la única responsable de la función articular.

pdfartroplastia-modular-de-tobillo.pdf3.91 MB

artroplastia modular de tobillo

 

 

Enfermedad de Muller Weiss

La enfermedad de Müller-Weiss es consecuencia de una displasia ósea del escafoides tarsiano producida en la infancia, durante la época de crecimiento y conformación del pie, originada por una mala nutrición o por circunstancias mecánicas de sobrecarga del escafoides que impiden su maduración normal...

pdfEnfermedad-de-Muller-Weiss.pdf900.31 KB

Enfermedad de Muller Weiss

 

 

Inestabilidades crónicas del tobillo

Después de analizar y realizar una serie de consideraciones anatomo-funcionales y anatomo-clínicas sobre el complejo periastragalino exponen las diferentes técnicas que realizan para cada uno de los diferentes tipos de inestabilidad, haciendo hincapié en el gran valor que tienen las radiografías dinámicas o en «stress» realizadas por el propio cirujano ortopédico para un diagnóstico correcto de la lesión...

pdfinestabilidades-cronicas-del-tobillo.pdf203.13 KB

inestabilidades cronicas del tobillo

 

 

Prótesis total de tobillo

La artroplastia total de tobillo debe considerarse en la actualidad como una alternativa a la artrodesis, por lo que las indicaciones deben ser estrictas y limitadas a pacientes con dolor, limitación de la movilidad y pérdida de la superficie articular, que mantengan una estructura osteo-ligamentosa suficiente para poder admitir el reemplazo...

pdfprotesis-total-de-tobillo.pdf923.72 KB

protesis total de tobillo

 

 

Secuelas de la cirugía del Hallux Valgus

Los fracasos del apoyo antero-interno que se producen como secuelas de la cirugía del hallux valgus vienen originados por los errores y complicaciones anteriormente expuestos, y van a determinar una alteración de la biomecánica del antepié por desalineación del primer radio y de la mecánica articular de la articulación metatarso-falángica, así como de la fórmula metatarsal, de la fórmula digital y/o de la alineación frontal en carga de los metatarsianos...

pdfSecuelas-de-la-cirugia del hallux valgus .Factores que influyen en la toma de decisiones.pdf364.39 KB

Secuelas de la cirugia del hallux valgus .Factores que influyen en la toma de decisiones

 

 

Trasplante de ligamentos

Se describe una técnica para tratar quirúrgicamente la inestabilidad crónica grave tibio-peronea astragalina, consistente en utilizar un aloinjerto criopreservado de tendón peroneo lateral largo, disponiéndolo según el trazado y diseño de las plastias de Castaing II..

pdftransplante-de-ligamentos.pdf390.21 KB

transplante de ligamentos

 

 

Tratamiento de las secuelas de la cirugía del primer radio

Las secuelas posquirúrgicas del 1.er radio se presentan como consecuencia de complicaciones producidas por error en la preparación del paciente (valoración insuficiente de la deformidad, patología vascular no detectada, operar con la piel en malas condiciones, neuropatías o vasculopatías no filiadas, etc.), por las acaecidas en el acto operatorio, como sucede al no escoger correctamente la vía de acceso, o producir lesiones vasculares o tendinosas, así como por la infección asociada que pueda derivarse del dicho acto quirúrgico...

pdfTratamiento-ecuelas-cirugia-primer-radio.pdf209.57 KB

Tratamiento ecuelas cirugia primer radio